EL CASTILLO AZUL
Castillo Azul
La mansión es habitada actualmente por 12 personas, sin embargo, por detrás se tejen diversas historias, leyendas y mitos.
El Castillo Azul es uno de los
patrimonios de Tarija, sobre el cual se tejen diversas leyendas del
pueblo y su dueño. Se dibujan cuadros y se crean versos con esta obra
arquitectónica que capta la atención de las personas propias del lugar
como también de turistas que pasan por la calle Bolívar. ¿Qué hay detrás
del Castillo Azul? ¿Quiénes viven en la actualidad? ¿Qué historias hay
detrás de esta infraestructura que viene del siglo XIX?
Cabe mencionar que el Castillo tiene
muchas historias que se tergiversaron a través del tiempo, por ejemplo,
que servía como un banco privado que emitía su propia moneda papel, o
que el parque Bolívar era el principal jardín del castillo. Sin embargo,
ninguna es cierta.
El actual propietario es don León Rengel
Martínez, quien se dedica al negocio del comercio exterior, interno,
hotelería e industria de cerámica. Él vive en este lugar junto a su
familia, integrada por doce personas, quienes utilizan los ambientes de
manera privada.
El Castillo constantemente es sometido a
mantenimiento y se trata de conservar el diseño original mediante
fotografías. Hay cosas intactas, como algunas puertas, y cuadros de
pintura. Por ello es que Rengel recibió reconocimientos a nivel
internacional por preservar el Castillo Azul, por ejemplo, plaquetas
recordatorios de Perú, Colombia, entre otros.![](https://i.ytimg.com/vi/SU9F_qxBGAU/maxresdefault.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvYYxykUV6xvakS8CBXlp1lnSF8ltnEK5AzHzb6RvYUQr4da-Ccnpwm85SrVN8dMiPA1yZ2h3xVwp80wRZUZ0d5qBH0UrNcPHmHRhz1AOLB7AkYCyBNMHIPLtIxyV46guYOsaMbCtKZcY/s1600/11224050_886241944804415_815063949835098734_n.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario